Y aunque el toque manual es insustituible, la aportación cada vez más interesante de la tecnología es también crucial para garantizar la flexibilidad que exige el mercado. Ahí es donde entra Biesse como socio tecnológico para el inevitable crecimiento de la empresa. "Creemos firmemente que la mayor ventaja que ofrece la tecnología de mecanizado de la madera es la productividad en términos de horas de trabajo y cargas de trabajo. La tecnología de Biesse nos ha ayudado a reducir considerablemente los tiempos de mecanizado", explica Antonio. "Si a esto le añadimos la flexibilidad de la serie Rover, que puede realizar desde el taladrado de un solo agujero hasta la creación de formas complejas, obtenemos calidad además de cantidad", afirma.
El conjunto de máquinas que posee Falegnameria Biffi incluye una considerable gama de máquinas Biesse. La compra más reciente, en 2017, fue una Brema Vektor 15, pero para enumerarlas todas habría que remontarse a la primera Rover 36 adquirida en los años 90 "que fue la estrella indiscutible de nuestra transición de una carpintería tradicional a lo que somos hoy", recuerda Antonio. Otras son la Selco WN200 y las Rover 342 y 321, hasta llegar a las modernas Selco WNAR y EXCEL, esta última creada como "proyecto conjunto" con Biesse: una máquina realmente a medida del cliente. "Sus técnicos siempre nos han ayudado a entender nuestras necesidades, una ayuda enorme al pasar de las máquinas tradicionales a otras más innovadoras y con mayores prestaciones".
En la actualidad, Falegnameria Biffi puede realizar todas las operaciones de mecanizado en carpintería: corte/seccionado, fresado, taladrado y canteado. Además, la empresa cuenta con un departamento de lijado y pintura de última generación y un gran almacén para el almacenamiento y la logística: estas soluciones, explica Antonio, "nos han ayudado a garantizar un gran grado de autonomía en la producción. Sólo dependemos de terceros para las materias primas y las operaciones de mecanizado muy específicas (recubrimiento en polvo de piezas metálicas, emparejamiento y pegado de laminados y películas en paneles, etc.)".
La tecnología se adapta a una gran variedad de necesidades, una ventaja de la que Antonio Biffi se siente especialmente orgulloso. "Somos capaces de mecanizar madera y materiales plásticos en la misma máquina, simplemente cambiando las herramientas y ajustando los ciclos de mecanizado". Flexibilidad, por definición.
Biesse siempre nos ha ayudado a entender nuestras necesidades, una ayuda enorme cuando pasamos de las máquinas tradicionales a otras más innovadoras y con mayores prestaciones.
